Monedas euros

Monedas euros EP

La tribuna

Asesoramiento financiero, esencial para la correcta distribución del ahorro

18 mayo, 2024 02:38

Durante el último trimestre del año pasado, se observó un repunte en la tasa de ahorro de los hogares españoles, según revelan diferentes informes recientes. Este hecho sitúa el ahorro financiero de las familias españolas en 2,83 billones de euros a finales de 2023, según los datos publicados por el Banco de España. De esta cantidad, solo el 15% se encuentra invertido en fondos de inversión, mientras que cerca del 40% permanece en cuentas o depósitos. Este hecho se debe al desarrollo tardío de la figura del asesor financiero en nuestro país, donde hace solo 20 años apenas existían, más allá de los banqueros de altos patrimonios.

No obstante, cabe destacar que la positiva evolución de los fondos de inversión en la última década nos demuestra que existe un interés creciente, por parte de los ahorradores particulares, por explorar alternativas para canalizar sus ahorros y obtener las mejores rentabilidades, en base a su perfil de riesgo, situación personal, horizonte temporal y poder adquisitivo. En estos últimos diez años, el patrimonio de los españoles en Fondos se ha incrementado en unos 100.000 millones de euros, más de un 40%, pasando de 247.741 en 2013 a situarse en 347.830 millones de euros, a cierre de 2023.

En los últimos años, el concepto del asesoramiento financiero y patrimonial se ha ido desarrollando debido, entre otras cosas, a los entornos macroeconómicos cambiantes, las diferentes situaciones geopolíticas, las nuevas tecnologías y las tipologías de inversiones. El mundo cambia, y si queremos aprovecharnos y encontrar las mejores oportunidades para rentabilizar nuestros ahorros, necesitamos hacer el camino acompañados de los mejores expertos.

Como su nombre indica, su objetivo es brindarnos asesoría financiera que se adapte a las necesidades y metas de cada persona, como la edad, la situación laboral, el volumen de patrimonio, el perfil de riesgo o el horizonte temporal de las inversiones. Cualquier potencial ahorrador tiene a su alcance una gran variedad de productos financieros y gran cantidad de información que le permite conocer las características de los diferentes productos.

Básicamente, facilita el proceso de encontrar la solución financiera que mejor se adapte a cada persona. En definitiva, una guía especializada que ayuda a realizar de manera más efectiva una planificación financiera, mejorar la toma de decisiones y la elección de la estrategia de inversión a seguir, con el fin de obtener mejores resultados y potenciar la inversión que se realice.

Si queremos aprovecharnos y encontrar las mejores oportunidades para rentabilizar nuestros ahorros, necesitamos hacer el camino acompañados de los mejores expertos

El asesoramiento financiero combina la experiencia y el entendimiento de las necesidades, tanto de los proyectos de personas que se inician en las inversiones como de quienes ya han acumulado experiencia. 

Existen muchas razones por las cuales se necesita asesoramiento a la hora de realizar inversiones. La principal, la complejidad que puede implicar el entendimiento de las variables económicas en el mercado, pero existen otras razones que es conveniente tener en cuenta. Un buen asesoramiento proporciona un mejor enfoque a la hora de comprar y vender productos financieros, basándose en los objetivos que el inversor desea conseguir.

Además, ofrece una mayor orientación para realizar cambios tácticos en la cartera de acuerdo con el perfil inversor. Esto permite ahorrar tiempo en la administración del capital y en los caminos, ayudando a cumplir las metas establecidas en la planificación financiera. Por último, el asesoramiento financiero también contribuye a la educación financiera, proporcionando información detallada y consejos personalizados sobre los servicios de inversión.

Contar con un servicio de asesoramiento financiero es fundamental para tomar decisiones de inversión alineadas con nuestras metas financieras y necesidades. Asimismo, permite una mayor familiarización con los diferentes servicios y productos financieros existentes en el mercado, abriendo un gran número de nuevas oportunidades que quizás puedas desconocer.

Para realizar una buena gestión de nuestro patrimonio conviene tener visión de futuro, anticiparnos y adaptarnos a estas nuevas demandas para así poder vivir con la calma que necesariamente buscamos. Y esto se consigue, de manera más efectiva, si nos dejamos acompañar de los expertos.

*** Arantxa López Chicote, experta del Observatorio Inverco.





Harvard

Bolsa: ¿qué han hecho los superinversores?

Anterior
Un cartel de Warren Buffett da la bienvenida a la conferencia anual de Berkshire Hathaway.

La inversión 'oculta' de Warren Buffett sube un 87% en cinco años y convence a casi todos los analistas

Siguiente